bueno para poder trabajar con joomla es necesario tener cada uno de estos archivos:
*APPSERVER
*FIREFOX
*JOOMLA
Los cuáles podemos descargar desde Internet.
Para poder trabajar bien dentro de joomla, también se descargarán estas plantillas
*ESLASTICA
*PURITY II
(El proceso de instalación de estas vendrá más adelante.)
AppServ.
Primero instalaremos el appserv, lo cuál es de lo más sencillo en todo este trabajo, solo se trata de darle unos cuantos clics a siguiente y aceptar terminos, pero bueno , el primer paso es localizar la carpeta donde se encuentra el appserv, después la seleccionaremos y daremos ejectuar para comenzar con la instalación.
En la ventana de bienvenida del programa le daremos un clic a siguiente.
De inmediato aparecerá la ventana de aceptación de los términos a la cuál le daremos aceptar si estás de acuerdo.
Aparecerá la ventana de dirección de destino (en donde se guardará el appserv.)
Después vendrá la venta de los componentes que se instalarán tales como:
-Apacahe HTTP server
-MySQL Database
-PHP Hypertext Preprocessor
-php MyAdmin
y le damos siguiente.
Aparecerá la venta de configuración del servidor apache a la cuál le pondremos un nombre para el servidor, en este caso, www.(supagweb).com, también nos pedirá el correo electrónico del administrador y nos indicará en que puerto se manejará, en este caso será el puerto 80 ( se recomienda mantenerlo en ese puerto.)
Después vendrá la ventana donde nos pedirá una contraseña de administrador a la cuál será 1234 y le damos instalar.
Al instante aparecerá otra ventana que es la de alerta de firewall, nada preocupante, solo nos pide permiso para desbloquear o aceptar que se ejecute apache HTTP Server.
Joomla.
Lo primero que se debe de hacer para instalar joomla, es buscar el archivo de joomla en Winrar, ya que lo ubicamos y abrimos, nos aparecen todos los archivos, a todos estos los vamos a copiar y mandaremos a la carpeta de destino, esta carpeta se encuentra en disco local C: donde se encuentra de igual manera appserv, ya abierta la carpeta, vamos a seleccionar la que lleva por nombre www, en esta carpeta crearemos una llamada joomla en esta nueva carpeta se copiaran los archivos seleccionados.
Ya copiados, abriremos firefox y en el buscador ponemos esta dirección:
http://localhost/JOOMLA
para poder ingresar al instalador.
Dentro del instalador nos aparece la opción de idioma, por ende seleccionaremos Español.
Después aparecerá otra ventana que es la de comprobación pre-instalación y solo le daremos siguiente.
Después aparecerá la de términos y condiciones solo damos clic en siguiente.
Después viene la ventana de configuración de la base de datos, los datos que nos pide son los siguientes y se contestan así, para poder llevar un orden.
-nombre de usuario: root.
-contraseña: 1234.
-nombre de la base de datos: joomla.

Después aparece la ventana de configuración de FTP, solo daremos siguiente.La otra ventana que aparece, es la de configuración personal los datos que en esta debemos poner son los siguientes:
-nombre de sitio: (el desse añadirle a su pag.)
-E-mail: (su correo electrónico)
-nombre de usuario: admin.
-contraseña: 1234.
Después aparecerá la ventana de finalizar, donde nos dice que si deseamos eliminar la carpeta de instalación desde su origen, le damos aceptar.
Luego ingresamos a administrador con el nombre de admin y la contraseña 1234 y así de esa manera a quedado instalado joomla.
PLANTILLAS DE JOOMLA.
Ahora procederemos a instalar la plantilla purity ii.
En el administrador seguiremos está ruta, gestor de extensiones>>instalar>>examinar, pero la opción que nos interesa es la que dice subir archivo de paquete para poder abrirlo desde la pc o una memoria externa.
seleccionaremos la opción de ja_purity_ii_joomla_2.5 la descomprimiremos on winrar
está contiene 4 archivos los cuales subiremos también, a estas le daremos abrir y después nos mandará a la ventana de gestor de extensiones de nuevo, y ahí le daremos subir e instalar, así mismo con las demás plantillas.
-component: mismo procedimiento.
-plug in: mismo procedimiento.
-quickstar: (a este archivo solo lo ignoraremos, puesto que no nos es útil, en este momento.)
-plug in: mismo procedimiento.
-quickstar: (a este archivo solo lo ignoraremos, puesto que no nos es útil, en este momento.)
-template: mismo procedimiento.
Ahora ya subimos e instalamos la plantilla correctamente.
Entonces ahora nos vamos a extensiones>>gestor de plantillas.
Ya que nos mando a gestor de plantillas y vemos que ya apareció nuestra plantilla la seleccionamos y nos vamos al icono con la estrella que dice establecer por defecto y listo.
y ahora nos vamos al búscador del navegador y ponemos la siguiente dirección para comprobar la instalación correcta de nuestra plantilla, http://localhost/joomla y ahi nos muestra ya nuestra plantilla instalada correctamente.
y ahora nos vamos al búscador del navegador y ponemos la siguiente dirección para comprobar la instalación correcta de nuestra plantilla, http://localhost/joomla y ahi nos muestra ya nuestra plantilla instalada correctamente.
Y estos serían todos los datos necesarios para la instalación del servidor joomla y sus plantillas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario